DIF Yucatán agiliza adopciones; 6 menores fueron integrados a familias en 8 meses
Nuevo enfoque interinstitucional reduce tiempos de espera de años a menos de 12 meses, priorizando el bienestar infantil.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yucatán logró un avance histórico en materia de adopciones: seis niñas y niños encontraron un hogar legal en solo ocho meses, gracias a una estrategia que redujo drásticamente los trámites que antes podían durar años.
Así lo informó la directora general, Shirley Castillo Sánchez, quien destacó la coordinación con el Poder Judicial y el Gobierno del estado para garantizar que ningún menor espere más de un año para ejercer su derecho a vivir en familia.
Uno de los principales obstáculos en las adopciones es la pérdida de patria potestad, un requisito legal indispensable. Para agilizarlo, el DIF Yucatán reforzó la colaboración con juzgados, implementando mecanismos que agilizan resoluciones sin comprometer el bienestar infantil.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Para lograrlo, se ha reforzado la coordinación con los juzgados y se han establecido mecanismos que permitan acelerar las resoluciones judiciales sin descuidar el bienestar y la protección de los menores”, planteó.
Actualmente, 200 niñas y niños bajo resguardo del estado reciben atención integral en centros como Casa Otoch, donde se les brinda servicios médicos, psicológicos y educativos mientras se resuelve su situación jurídica. El objetivo es que su estancia en estos espacios sea temporal y que pronto puedan integrarse a un entorno familiar estable.
El DIF Yucatán conformó un grupo de especialistas en trabajo social, psicología infantil y derecho familiar que acompaña cada caso desde el ingreso del menor hasta su integración a un hogar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este equipo no solo evalúa las condiciones jurídicas, sino que prepara a los niños y a las familias adoptantes para una adaptación exitosa.
Shirley Castillo reiteró que todas las adopciones cumplen estrictos protocolos legales y se realizan con transparencia, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez, pues el compromiso del Gobierno del estado es que cada menor crezca en un entorno de amor, cuidado y estabilidad.