Municipios
Tendencia

Congreso de Yucatán retomará agenda a favor de la inclusión y el tejido social

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado anuncia iniciativas para personas con discapacidad, mujeres y jóvenes.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Claudia Estefanía Baeza Martínez, anunció que, tras el período de receso, se retomarán las sesiones con un enfoque prioritario en derechos para personas con discapacidad y una iniciativa para fortalecer el tejido social en Yucatán.

Aunque el Poder Legislativo está en receso, la diputada de Morena enfatizó que su bancada mantiene trabajo territorial, visitando colonias y comunidades para recoger inquietudes ciudadanas que nutrirán nuevas leyes.

“La escucha activa es clave para una legislatura cercana y con sentido social”, afirmó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Baeza destacó que uno de sus ejes centrales es la inclusión, no solo como obligación hacia personas con discapacidad, sino como un enfoque integral que abarque a mujeres, infancias y juventudes.

Subrayó que todas las políticas públicas deben diseñarse con una perspectiva transversal para reducir brechas de desigualdad y promover el bienestar colectivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La legisladora adelantó que se prepara una propuesta para garantizar derechos a personas con discapacidad, enfocada en accesibilidad en espacios públicos, empleo digno y oportunidades laborales y participación en la vida pública.

El proyecto, actualmente en fase de integración, incluye aportaciones de diversos sectores sociales, asegurando una representación amplia.

Claudia Baeza reiteró su compromiso con la reconstrucción del tejido social, meta que, dijo, requiere cohesión comunitaria, respeto intergeneracional y representatividad desde el Congreso.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button