El ciclón ‘Priscila’ se acerca a México y amenaza con lluvias intensas y fuertes vientos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la posible formación de un nuevo ciclón en el Pacífico, que ha sido nombrado “Priscila”. Con un 90% de probabilidades de convertirse en un ciclón en las próximas 48 horas, el fenómeno se localiza frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y en combinación con otros sistemas, causará lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en gran parte del país.
El huracán Narda y la inestabilidad en el centro y sur
Aunque el huracán Narda se mantiene alejado de las costas nacionales, su movimiento ocasionará oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California. Mientras tanto, en el interior del país, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica generarán lluvias fuertes a muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guanajuato, Tlaxcala y Querétaro.

Lluvias intensas en el noroeste del país
El monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical provocarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas en el noroeste del país, especialmente en el sur de Sinaloa, Nayarit y Chihuahua. El pronóstico también advierte de lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sonora y Durango. Las autoridades piden a la población extremar precauciones al transitar por las carreteras, ya que las fuertes precipitaciones podrían reducir la visibilidad y causar encharcamientos.
El pronóstico de lluvias para la República Mexicana
El pronóstico de lluvias para hoy 25 de septiembre de 2025: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Chihuahua. Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas y Yucatán. Intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo y lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
También podría interesarte:
Temperaturas elevadas y oleaje peligroso en costas
A pesar de las lluvias, el ambiente en gran parte del país se mantendrá cálido a caluroso, con temperaturas que alcanzarán los 40 °C en el noreste de Baja California y el oeste de Sonora. En las costas del Pacífico, el oleaje será alto y peligroso, con olas que alcanzarán entre 2 y 3 metros de altura en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En las costas de Nayarit y Sinaloa, el oleaje será de 1.5 a 2.5 metros de altura.
Las precauciones ante las condiciones climáticas
Las autoridades piden a la población que tomen precauciones. Se pide a la población que evite las zonas de riesgo, que conduzca con precaución y que se mantenga informada a través de los canales oficiales. El objetivo es que la población esté preparada para cualquier eventualidad, ya que las fuertes precipitaciones podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.