El gobierno de Yucatán inicia trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida


Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de quienes transitan diariamente por la capital y su zona metropolitana, el Gobierno del Estado puso en marcha los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida, una de las vialidades más transitadas y estratégicas del estado.
La obra contempla una inversión de 60 millones de pesos provenientes de recursos estatales para intervenir 6.580 kilómetros del periférico. Estas acciones beneficiarán directamente a más de un millón de personas que viven en Mérida y comunidades aledañas.
Desde el kilómetro 11+400 de esta vía, el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó el inicio de los trabajos, los cuales incluyen recompactación, bacheo y renivelación con concreto asfáltico en caliente, con un espesor de hasta 4 cm en los tramos que así lo requieran. “Vamos a seguir trabajando día, tarde y noche en beneficio de las y los yucatecos. Queremos un periférico de Mérida cada vez más seguro”, expresó.
El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Ángel Antonio Pérez Medrano, explicó que se utilizará un proceso de fresado que permitirá retirar la capa dañada del pavimento, con profundidad de hasta 8 centímetros. Posteriormente, se aplicará una nueva carpeta asfáltica con maquinaria especializada, que será compactada para garantizar su durabilidad.
Los trabajos también incluirán riego de emulsión asfáltica de rompimiento rápido, señalamiento horizontal con pintura para carriles y la instalación de vialetas reflejantes, lo cual mejorará considerablemente la visibilidad y seguridad en la vía.
Las labores se llevarán a cabo en varios subtramos del cuerpo interior del periférico, que van desde la calle 42 hasta la 50, incluyendo zonas como la Facultad de Ingeniería de la UADY, el tramo hacia la carretera Mérida-Progreso, Francisco de Montejo, City Center, y los pasos superiores vehiculares de Motul y Chichí Suárez.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya responde a una necesidad urgente de la ciudadanía y reitera su compromiso con la infraestructura moderna, segura y funcional que Mérida necesita para seguir avanzando.