El oriente de Mérida conserva la centenaria Iglesia Neogótica que guarda historia
Esta joya arquitectónica porfiriana en la colonia Chuminópolis es una capilla pequeña pero impactante.

En el corazón de la colonia Chuminópolis, al oriente de Mérida, se alza discretamente la capilla de Nuestra Señora del Carmen, una construcción de estilo neogótico que pocos notan mientras caminan por la zona.

Erigida entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX por la familia Quintero, formaba parte de la finca conocida como Quinta “El Olvido”. Inicialmente fue un espacio de culto privado y tiempo después se habilitó al público como recinto religioso.
Su ambiente interior, aunque compacto, despierta admiración por su sencillez y encanto. Construida a una sola pieza con muros de mampostería, cuenta con una escalera de caracol junto a la entrada que dirige al coro, sostenido por una bóveda también de mampostería.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La fachada es un verdadero cuento visual, sus elementos junto a su ornamentación reflejan el gusto neogótico adaptado al contexto yucateco por la élite henequenera del Porfiriato.
Hoy esta capilla no solo es testigo del pasado arquitectónico sino también del valor patrimonial de la ciudad.

Está registrada y protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual subraya su relevancia cultural e histórica dentro del paisaje urbano meridano.