Esta es la multa por entrar con un auto a playas de Yucatán
Las playas de Yucatán, reconocidas por su belleza y biodiversidad, están protegidas por leyes federales y estatales que prohíben el ingreso de vehículos motorizados.


Las playas de Yucatán, reconocidas por su belleza y biodiversidad, están protegidas por leyes federales y estatales que prohíben el ingreso de vehículos motorizados.
El reciente caso de un conductor que entró con una Cybertruck de Tesla a la playa de San Bruno desató indignación en redes sociales y alertó sobre los graves daños ambientales que esta práctica genera.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha impuesto sanciones de hasta 3,000 UMAs, equivalentes a más de 300,000 pesos, a quienes circulen o estacionen en zonas protegidas como El Playón en Progreso.
Además, el Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión para quienes dañen el hábitat de especies en riesgo, como las tortugas marinas.
El ingreso de vehículos motorizados está prohibido ya que compactan la arena, afectando el ciclo de anidación de tortugas (de abril a octubre); destruyen nidos de especies protegidas, y erosionan la costa y alteran el ecosistema.
Las autoridades piden a turistas y locales usar estacionamientos autorizados; denunciar vehículos en playas al 9-1-1 o la Profepa, y respetar la señalización y barreras de protección.
“Las playas son de todos, pero su conservación es responsabilidad de cada uno”, recalcan autoridades.