Gobierno de Yucatán fortalece su gestión hídrica
Japay garantiza el cumplimiento de normas oficiales de calidad en la distribución en la ciudad capital

A pesar de los desafíos climáticos y de infraestructura, Yucatán consolida su compromiso con el suministro responsable y la conservación del agua, gracias a la coordinación entre autoridades, ciudadanía y organismos como la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Japay asegura que el agua distribuida en la capital yucateca cumple con las normas oficiales de calidad, aunque persisten retos en la infraestructura doméstica, como tuberías deterioradas o falta de higiene en tinacos y cisternas. Por ello, recomienda limpieza periódica de estos sistemas como medida preventiva para garantizar agua segura en los hogares.
En el marco del Plan Integral de Atención a la Sequía, la Conagua impulsa proyectos clave en la península, como la modernización de sistemas de captación y distribución; el monitoreo continuo del acuífero peninsular, una de las principales fuentes de agua dulce de México, y programas para el uso eficiente del agua y participación ciudadana.
Aunque el acuífero sigue siendo funcional, requiere un manejo sostenible, por lo que se promueven políticas de conservación y alianzas con gobiernos locales para fortalecer la infraestructura hidráulica.
Durante la temporada de calor, la Japay registró un incremento del 20% en el consumo de agua en Mérida, principalmente por uso residencial en albercas, jardines y riego. Pese a esto, el organismo mantiene la presión y calidad del servicio mediante rehabilitación de cárcamos y el monitoreo en zonas de alta demanda.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con una gestión integral del agua, impulsando obras de infraestructura a largo plazo; campañas de concientización, y renovación de redes en colonias con más de 40 años de antigüedad.