Yucatán fortalece la atención integral a mujeres con Centros LIBRE de Violencia
El estado implementa 33 Centros LIBRE de Violencia en coordinación con el Gobierno Federal, ofreciendo servicios gratuitos para prevenir y atender la violencia de género.

Como parte del proyecto Renacimiento Maya, Yucatán avanza en la consolidación de una red estatal de Centros LIBRE de Violencia, espacios diseñados para garantizar atención integral y gratuita a mujeres en situación de violencia, así como para fortalecer su autonomía, liderazgo y redes comunitarias.
El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, informó que ya operan 33 centros —29 en municipios del interior y cuatro en Mérida y Kanasín—, y subrayó que esta estrategia representa un paso firme hacia entornos más empáticos y seguros para las mujeres yucatecas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes Comunitarias y Emancipación) brindan servicios de asesoría jurídica y psicoemocional, promoción de los derechos y la salud de las mujeres, prevención de la violencia y apoyo para el desarrollo económico.
En coordinación con el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, se destinan también recursos específicos: 1.2 millones de pesos para cuidadoras de víctimas de feminicidio, 2 millones para mujeres en situación de violencia y un aumento presupuestal que eleva de 97 a más de 131 millones de pesos el monto destinado a programas para mujeres.
Díaz Mena destacó que ya se han cumplido 77 de los 118 compromisos adquiridos en campaña, reafirmando su compromiso con la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Con presencia en municipios como Izamal, Tekax, Umán, Valladolid, Panabá, Ticul, Halachó, Hunucmá y Celestún, entre otros, los Centros LIBRE representan una estrategia integral que busca transformar el entorno comunitario y social desde un enfoque de derechos, equidad y justicia.