Municipios
Tendencia

Gobierno de Yucatán intensifica campaña de descacharrización para evitar criaderos de moscos

A partir del 31 de mayo, la iniciativa se extenderá a las zonas oriente, poniente y sur de Mérida

Con el objetivo de reducir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, continúa su campaña de descacharrización en Mérida y sus alrededores.

A partir del 31 de mayo, la iniciativa se extenderá a las zonas oriente, poniente y sur de la ciudad, con puntos de recolección en parques y espacios públicos.

La estrategia busca eliminar posibles criaderos de mosquitos, incentivando a la población a deshacerse de objetos que acumulen agua, como botellas de plástico y vidrio; latas y botes; muebles viejos; colchones; neumáticos, y recipientes de metal.

Desde la semana pasada, se han instalado 216 puntos de recolección, donde los ciudadanos pueden depositar estos artículos sin costo.

Como parte de la continuidad de la campaña, se realizará en Mérida del 31 de mayo al 6 de junio en las zonas oriente, poniente y resto del sur, en parques como Almendros, Benito Juárez Oriente, Bosques de Mulsay, Cardenales, Centro Deportivo Vergel III, de La Paz, de Los Discapacitados, de Los Enamorados, Dolores Otero, Fraccionamiento San Marcos Sustentable, Girasoles de Opichén y Hacienda Anikabil.

También en La Ermita, Las Dos Canchas, Libertad I y II, Los Almendros II, Los Haltunes, Manuel Crescencio Rejón, Melitón Salazar, Paseo Verde, Pedro Infante Hundido, Salvador Alvarado, San José y Yaxnáh, entre otros.

Mientras que en la zona norte estarán estos puntos de recolección del 7 al 20 de junio.
El horario de los trabajos es de 8:00 a 16:00 horas, por lo que la ciudadanía deberá preparar sus desechos y objetos que acumulen agua, y aprovechar los días asignados para su sector.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button