EstadosYucatán

Gobierno de Yucatán invertirá 20 millones de pesos en comedores infantiles junto con UNICEF

El convenio con UNICEF permitirá construir 20 comedores escolares, crear Centros Renacimiento y lanzar la estrategia Aliados por la Vida en comunidades vulnerables.

Como parte de una alianza estratégica entre el Gobierno de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el estado construirá 20 comedores infantiles con una inversión de 20 millones de pesos, con el objetivo de garantizar alimentación digna, nutritiva y segura para la niñez en comunidades vulnerables.

El anuncio fue realizado por el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, durante la firma del convenio, en donde detalló que los nuevos espacios estarán ubicados en escuelas primarias de alta matrícula en distintos municipios, y contarán con infraestructura completa: cocina, techo, piso, mesas y sillas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Para su funcionamiento, se establecerán acuerdos con los ayuntamientos, quienes aportarán los insumos perecederos, mientras que el estado proporcionará los productos básicos de la despensa. Esta acción permitirá asegurar desayunos calientes y balanceados para más niñas y niños en edad escolar.

Además del compromiso alimentario, se anunciaron dos iniciativas clave: la creación de los Centros Renacimiento, que ofrecerán actividades culturales, científicas y artísticas para el desarrollo integral de la infancia, y la implementación de la estrategia Aliados por la Vida, enfocada en la detección oportuna de riesgos y la atención integral de casos de violencia o abandono infantil.

Durante el evento, el mandatario estatal calificó el convenio como un acto de responsabilidad ética, legal y moral que coloca los derechos de la niñez en el centro de la agenda pública. “Nuestros niños y niñas tienen derecho a la vida, la salud, la educación, la nutrición y la protección. Sus derechos no son negociables”, afirmó.

Por su parte, el representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera, destacó que este esfuerzo conjunto responde con seriedad a los desafíos en salud y bienestar infantil que enfrenta el estado, y reconoció el programa Renacimiento Maya como un modelo que impulsa el desarrollo justo y equitativo de la niñez yucateca.

Artículos Relacionados

Back to top button