Gobierno del Renacimiento Maya invierte más de 20 mdp en escuelas del sur de Mérida
Con obras en la comisaría de Dzununcán, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, refuerza el acceso a educación de calidad para niñas, niños y jóvenes, tras décadas sin apoyos.

Después de más de tres décadas sin recibir apoyo para mejorar sus instalaciones educativas, la comisaría de Dzununcán, al sur de Mérida, es testigo de una inversión histórica de más de 20.2 millones de pesos por parte del Gobierno del Renacimiento Maya, como parte de su compromiso por garantizar el acceso a la educación de calidad en todos los rincones del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante una gira de trabajo, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, supervisó los avances en la escuela secundaria “Rómulo Rozo”, donde se construyen nuevos espacios como una sala de usos múltiples, talleres, domo, andadores y sanitarios. La intervención permitirá además que el plantel albergue próximamente un telebachillerato, evitando así que las y los jóvenes tengan que migrar a Mérida para continuar sus estudios.
“Se invertirán casi 19 millones de pesos en esta escuela, incluyendo remodelación, mantenimiento y nuevas obras. Con educación de calidad damos futuro con bienestar a nuestras juventudes”, afirmó Díaz Mena, quien resaltó que este tipo de acciones ayudan a reducir la desigualdad social y de servicios.
La directora del plantel, Fany Argáez Palma, expresó su satisfacción por la respuesta a una solicitud que llevaban esperando más de siete años. Recordó que la escuela fue creada hace 30 años y hoy, por fin, recibe atención para mejorar sus condiciones.
La gira también incluyó la escuela primaria “Manuel Berzunza”, donde se dio el banderazo a la construcción de dos nuevas aulas con una inversión de 1.5 millones de pesos, en beneficio de más de 200 estudiantes y personal docente. Durante la visita, el Gobernador se comprometió a instalar un nuevo transformador eléctrico y anunció la futura construcción de un domo para el próximo año.
Estas acciones se suman a una estrategia más amplia de fortalecimiento educativo en Mérida y todo Yucatán, con respaldo de la Presidencia de la República. Díaz Mena reiteró que su administración seguirá trabajando con firmeza para transformar la realidad de las comunidades históricamente olvidadas.