INAH reabrirá tesoros de Mayapán y Dzibilchaltún


Para revitalizar el turismo y preservar el patrimonio cultural de Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentra en la fase final de reapertura de varias zonas arqueológicas y proyectos turísticos en la región. Anna Luisa Goycoolea Artís, directora del INAH en Yucatán, detalló los retos y avances en la apertura de la zona arqueológica de Mayapán y Dzibilchaltún. Además de la esperada inauguración del Parque Nuevo Uxmal, programada para finales de 2024.
Indicó que, la apertura de Mayapán, uno de los sitios arqueológicos más significativos de la región, se ha visto retrasada por desacuerdos entre los ejidatarios sobre la expropiación de terrenos.
Goycoolea se mostró optimista sobre la pronta apertura de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, programada para finales de noviembre. Este espacio, que cuenta con un nuevo centro de atención a visitantes casi concluido, busca facilitar el acceso al público y mejorar la experiencia turística.
Por otro lado, el Parque Nuevo Uxmal se convertirá en un importante atractivo turístico, integrando áreas de campamento y senderos para actividades al aire libre. Este proyecto, que abarca más de 2 mil 600 hectáreas, busca promover un turismo responsable y sostenible, fomentando la apreciación de la biodiversidad y el patrimonio cultural de la región.
Darcet Salazar