Municipios
Tendencia

Industria del vestido en Yucatán confía en recuperarse hasta un 3% en el segundo semestre

Tras un arranque de año sin crecimiento por aranceles, baja en turismo y competencia externa, el sector apuesta por productividad y políticas públicas

Daniel Santiago

Luego de un primer semestre “bastante complejo” sin crecimiento, se espera que el sector textil logre una recuperación de entre el 2 y 3% hacia finales de 2025, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, Luis Gerardo González Morales.

Señaló que la caída se debió a múltiples factores como el incremento de aranceles, baja en el turismo que afectó la venta de guayaberas y uniformes para el sector hotelero y restaurantero, encarecimiento de insumos y competencia desleal de productos importados a bajo costo.

“Definitivamente, tenemos que trabajar en productividad y competitividad dentro de nuestras empresas y en conjunto con las políticas públicas, para balancear la carga social con la capacidad de generar ingresos”, afirmó.

Sobre los nuevos impuestos a plataformas de venta en línea que ofrecen ropa importada, González Morales consideró que ayudarán a equilibrar las condiciones de competencia, frenando la entrada de productos de baja calidad desde Asia.

Pese a que las exportaciones cayeron entre un 10 y 12% en la primera mitad del año, el dirigente confía en que Yucatán mantenga su ventaja competitiva para retomar maquiladoras y posicionar productos con marca propia en el mercado estadounidense.

En cuanto, al programa Bienestar en tu escuela aseguró que avanza conforme a lo programado, de igual manera, detalló que ya se entregaron la totalidad de camisetas y mochilas a estudiantes, mientras que las chamarras, cuya confección ya inició, estarán listo previo a la temporada decembrina.

En total, se elaboran 205 mil chamarras, 205 mil mochilas y 410 mil camisetas, con una derrama económica estimada de 78 millones de pesos que beneficia a más de 75 talleres distribuidos en 19 municipios, generando 1,500 empleos directos.

Artículos Relacionados

Back to top button