Municipios
Tendencia

Ingeniería en Sistemas Embebidos: la carrera del futuro que impulsa la innovación tecnológica desde Yucatán

La UPY forma profesionales en Ingeniería en Sistemas Embebidos, una de las carreras más demandadas y mejor remuneradas a nivel global.

Con un enfoque práctico, bilingüe y altamente vinculado con el sector productivo, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se consolida como formadora de talento global en Ingeniería en Sistemas Embebidos, una de las carreras con mayor proyección y demanda en la industria tecnológica actual.

En un mundo cada vez más automatizado, los sistemas embebidos representan el corazón invisible de la tecnología moderna. Están presentes en dispositivos tan diversos como teléfonos inteligentes, autos autónomos y equipos médicos, convirtiéndose en una pieza clave para el desarrollo de soluciones inteligentes en múltiples sectores. Yucatán es hoy un referente en la preparación de profesionales para esta disciplina.

Javier Poot, coordinador de la carrera en la UPY, explicó que se trata de sistemas de cómputo diseñados para realizar funciones específicas dentro de dispositivos más grandes. Desde electrodomésticos hasta vehículos espaciales, estos sistemas permiten el funcionamiento autónomo y eficiente de millones de aparatos alrededor del mundo.

En la UPY, las y los estudiantes reciben una formación integral que combina teoría, práctica y tecnología de punta en laboratorios especializados. Además, trabajan en proyectos reales que los conectan directamente con el entorno laboral. La universidad ofrece también un enfoque en competencias personales y sociales, así como el dominio del idioma inglés, lo que les brinda una ventaja competitiva global.

La vinculación con empresas nacionales e internacionales permite que el alumnado realice prácticas, estancias y proyectos de investigación, lo cual facilita su rápida inserción en el mercado laboral. Casos como el de Juan Carlos Vera Gutiérrez, egresado recientemente contratado por una firma en Estados Unidos, reflejan el impacto del enfoque bilingüe y profesional de esta casa de estudios.

Estudiantes como Ianina Moo Sosa destacan que la UPY impulsa el talento femenino con becas del 100%, mientras que otros como Adrián Valle Araujo y Daniel Ihuit Dzib subrayan que la experiencia académica es retadora, gratificante y con impacto directo en el desarrollo tecnológico del país.

La Ingeniería en Sistemas Embebidos no solo forma profesionales altamente capacitados, sino que también abre un abanico de oportunidades en áreas como la robótica, inteligencia artificial, internet de las cosas, programación aeroespacial y automotriz, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan una carrera con futuro. En Yucatán, el camino hacia ese futuro comienza en la UPY.

Artículos Relacionados

Back to top button