MéridaMunicipios
Tendencia

IYEM impulsa estrategias para fortalecer la producción artesanal y cumplir con demanda nacional

Productos yucatecos triunfan en Ciudad de México, pero falta de producción limita su expansión

Los productos yucatecos gozan de gran aceptación en Ciudad de México, donde se comercializan exitosamente a través de la Casa del Yucateco. Sin embargo, la falta de volumen en la producción impide consolidar alianzas con grandes cadenas comerciales y hoteleras, así como expandir puntos de venta a otros estados, informó Salvador Vitelli Macías, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).


Aunque la demanda en la capital del país es constante, los emprendedores y artesanos locales enfrentan desafíos para cubrir pedidos a gran escala, especialmente por los estándares de calidad industrial y tiempos de entrega que exigen estos mercados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


“El producto gusta y hay interés, pero al ser artesanal, a veces carece de procesos industriales. Eso nos limita”, reconoció Vitelli Macías.


Para superar estas barreras, el IYEM promueve la asociación entre comunidades productoras, permitiéndoles mantener su identidad artesanal mientras incrementan su capacidad de producción. Esta iniciativa no solo busca satisfacer la demanda, sino también generar ingresos adicionales para las familias yucatecas.


Además, el Instituto está identificando las vocaciones productivas de comisarías y municipios, basándose en sus recursos y capacidades.


“Estamos conformando un padrón detallado de artesanos y emprendedores para canalizar mejor el apoyo técnico y formativo”, explicó Vitelli Macías.


Por ahora, la comercialización se concentra en Ciudad de México y puntos locales en Yucatán. El IYEM descarta participar en ferias internacionales debido a la incapacidad actual de cubrir una alta demanda.
“No gastaremos recursos en viajes sin una base sólida. Preferimos invertir en formación y fortalecer las competencias productivas”, afirmó el funcionario.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button