Municipios
Tendencia

Jóvenes en Mérida lideran número de vasectomías en lo que va de 2025

El Centro de Salud de Mérida realiza hasta 10 cirugías semanales; el servicio es gratuito y seguro.

En lo que va del 2025, el módulo de Planificación Familiar del Centro de Salud de Mérida ha realizado 60 vasectomías, cifra que refleja un repunte gradual tras el impacto de la pandemia.

Aunque el número aún es bajo, la demanda (encabezada por jóvenes) muestra un cambio generacional en la responsabilidad reproductiva.

Pablo Gamboa Romero, responsable del programa, destacó que actualmente se agendan hasta 10 citas semanales para este procedimiento, que es rápido, seguro y gratuito.

Jóvenes de Mérida apuestan por las ventajas de la vasectomía

Jóvenes de Mérida apuestan por las ventajas de la vasectomía

Entre las ventajas de la vasectomía están la recuperación inmediata, ya que el paciente se va caminando el mismo día, con solo un día de reposo. Por esto más jóvenes de Mérida apuestan por este procedimiento.

No hay requisitos médicos, pues solo se requiere firme decisión (para menores de 25 años sin hijos, se aplica una valoración psicológica para asegurar su certeza).

“No afecta la libido, ni causa disfunción o cáncer. Solo evita embarazos”, aclaró Gamboa Romero.

A diferencia de la cirugía en mujeres (más invasiva y con riesgos), la vasectomía es ambulatoria y con mínimo riesgo, lo que la convierte en una opción atractiva para parejas que buscan anticoncepción definitiva.

A pesar de las ventajas, persiste cierta reticencia cultural entre los hombres; sin embargo, los menores de 30 años están rompiendo el estigma, mostrando mayor apertura al diálogo en pareja y a asumir su rol en la planificación familiar.

El servicio está disponible todo el año, pero en junio (Día del Padre) y noviembre (Día Mundial de la Vasectomía) se intensifican campañas para informar y concientizar.

Artículos Relacionados

Back to top button