Mercados de Yucatán alcanzan 80% de ocupación gracias a mejoras e innovación
La Coalición de Mercados y Tianguis de Yucatán reporta un 80% de ocupación en los mercados del estado, impulsado por la modernización, programas de capacitación y el interés de nuevas generaciones por continuar la tradición comercial.

La ocupación en los principales mercados de Yucatán alcanza actualmente un 80%, lo que representa un incremento del 30% respecto a la administración anterior, informó Pedro Chiquini Cutz, presidente de la Coalición de Mercados y Tianguis del estado.
Este crecimiento se atribuye a las mejoras en infraestructura, las oportunidades de desarrollo para los locatarios y el creciente interés de los jóvenes por sumarse a la actividad comercial tradicional.

Con más de 5 mil 100 locatarios en operación, Chiquini Cutz destacó que los mercados son más que centros de abasto: son espacios de convivencia social que preservan la identidad y las costumbres locales.
“Antes veíamos locales vacíos porque los hijos de los locatarios ya no querían seguir, pero ahora, con las mejoras y los programas, han mostrado más interés”, comentó.
Entre las acciones que han impulsado este repunte se encuentran la modernización de los puestos, el fortalecimiento de la limpieza y la seguridad, así como los programas de capacitación que buscan profesionalizar la labor de los comerciantes.
Estas medidas han hecho de los mercados lugares más atractivos para consumidores locales y visitantes.
El dirigente resaltó la coordinación con las autoridades municipales, quienes han brindado apoyo técnico y financiero para consolidar los mercados como polos de desarrollo económico.
En ese sentido, reconoció la labor de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, cuyo trabajo —dijo— ha sido clave para la mejora de los mercados del centro de Mérida.

El aumento en la actividad también se refleja en los tianguis itinerantes, que registran mayor participación de comerciantes.
La combinación de tradición, innovación y respaldo institucional ha generado un entorno propicio para el crecimiento de las ventas y la diversificación de productos.
Finalmente, Chiquini Cutz subrayó la importancia de continuar impulsando la formación de nuevos locatarios y la promoción de los mercados como espacios modernos, seguros y llenos de vida que reflejan la esencia del comercio yucateco.







