MéridaMunicipios
Tendencia

Mérida: El “trenecito” del Parque Zoológico del Centenario cumple 70 años

Desde hace más de 20 años el precio del boleto es de 1 peso

Este miércoles 7 de mayo se conmemora el 70 aniversario del “trenecito” del Parque Zoológico del Centenario, una de las atracciones más queridas por generaciones de meridanos y turistas que visitan la ciudad.

Inaugurado el 7 de mayo de 1955, el “trenecito” surgió por iniciativa de un grupo de damas de la sociedad, que buscaba replicar la experiencia del famoso tren del Zoológico de Chapultepec en Ciudad de México.

Con una vía Decauville de 50 cm de ancho (similar a las usadas en las haciendas henequeneras de los años 40 y 50), el tren comenzó a operar con una locomotora tipo “Diesel alijo”, remolcando tres vagones descubiertos con capacidad para 10 personas cada uno.

El viaje, que dura aproximadamente 7 minutos, permite a los visitantes recorrer gran parte del parque, pasando por un puente y un túnel construido en 1962, que enriquecieron la experiencia.

A lo largo de los años, el “trenecito” se ha mantenido como un símbolo de la infancia y la convivencia familiar, con un costo simbólico de solo 1 peso, manteniendo su esencia accesible para todos.

Actualmente, el “trenecito” sigue en operación, transportando entre 1,500 y 2,000 personas diarias, según datos municipales.

Su diseño, que en su momento fue considerado futurista, hoy evoca tradición y nostalgia, consolidándose como parte del patrimonio cultural de Mérida.

Artículos Relacionados

Back to top button