InternacionalMundo
Tendencia

Naciones árabes condenan bombardeo de Irán en Qatar

Repudio árabe al ataque iraní en Qatar previo al alto el fuego anunciado por Trump

Una amplia coalición de países árabes expresó su enérgico rechazo al ataque lanzado por Irán contra la base aérea de Al Udeid, ubicada en Qatar y utilizada por fuerzas estadounidenses, poco antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un cese el fuego entre Irán e Israel.

Entre los países que condenaron la acción se encuentran Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Bahréin, todos miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que calificó el bombardeo como una “amenaza directa a la seguridad regional”.

La agencia oficial SPA de Arabia Saudita difundió un comunicado en el que denuncia la agresión de Irán contra Qatar como una violación flagrante del derecho internacional, asegurando que no puede justificarse “bajo ninguna circunstancia”. Además, Riad expresó su solidaridad con Doha y ofreció el apoyo total a las medidas que adopte Qatar para defender su territorio.


Jordania y Emiratos también condenan la ofensiva

Por su parte, Jordania condenó el bombardeo y expresó su “absoluta solidaridad” con Qatar. El gobierno jordano llamó además a Teherán y Tel Aviv a regresar a la mesa de diálogo, alertando sobre los riesgos de una nueva escalada bélica en la región. El pronunciamiento fue transmitido por la cadena estatal Al Mamlaka.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) también emitieron un comunicado a través del medio WAM, en el que reprochan en los términos más enérgicos el ataque, considerándolo una violación de la soberanía qatarí y del espacio aéreo regional, además de un quebranto al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Más países árabes se suman al rechazo

Kuwait, Bahréin y la Autoridad Nacional Palestina se sumaron al bloque de países que condenaron el acto iraní, reforzando la unidad del mundo árabe frente a lo que perciben como una agresión injustificada y desestabilizadora para toda la región del Golfo Pérsico.


Contexto militar y geopolítico

El bombardeo se dirigió a una de las bases estadounidenses más estratégicas en la región. Según reportes, Estados Unidos mantiene entre 40,000 y 50,000 efectivos desplegados en Medio Oriente, distribuidos en casi 20 bases permanentes y temporales, muchas de las cuales tienen operaciones desde la Segunda Guerra Mundial.

El incidente ocurrió en un momento altamente delicado, justo antes de que Trump confirmara que Irán e Israel habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego, el cual entró en vigor en medio de gran tensión internacional.

Artículos Relacionados

Back to top button