Preparan el presupuesto 2026 de Mérida
Durante el Miércoles Ciudadano, la alcaldesa aseguró que su administración trabaja con responsabilidad para no endeudar a la ciudad

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que su administración ya trabaja en la preparación del presupuesto 2026, priorizando el cuidado de los recursos públicos, el fortalecimiento de los servicios municipales y la atención a las principales necesidades ciudadanas sin generar endeudamiento para la capital yucateca.
Durante el Miércoles Ciudadano, la presidenta municipal resaltó que el Ayuntamiento se encuentra realizando los análisis correspondientes para integrar la Ley de Ingresos, que deberá presentarse al Congreso del Estado. Señaló que el objetivo es hacerlo de manera responsable y con sensibilidad hacia el bolsillo de las y los meridanos.
“Estamos siendo muy cuidadosos con el recurso público y con proteger el bolsillo de los meridanos. Hay ajustes naturales que se hacen cada año, pero evitaremos incrementos que afecten directamente a las familias”, afirmó.
Patrón Laviada reiteró que su gobierno no ha solicitado créditos ni adelantos, y que los programas en marcha, desde el mantenimiento vial hasta la iluminación, se financian con ahorros logrados por la buena administración y la eficiencia en el gasto público.
“Con menos estamos haciendo más. Gracias al ahorro pudimos adquirir cuatro nuevas desazolvadoras y sumar siete mil lámparas LED adicionales para este año”, explicó.
Cecilia Patrón adelantó que el próximo presupuesto incluirá proyectos enfocados en educación, mujeres, innovación y juventud, además del fortalecimiento del alumbrado público con la instalación de más de 25 mil lámparas LED el próximo año.
“Vamos a seguir atendiendo lo que más le importa al ciudadano: sus calles, su alumbrado, sus parques y la seguridad en los espacios públicos. Mérida se mantiene como una ciudad que cuida su dinero y sus servicios”, afirmó.
Reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano, transparente y eficiente: “Agradezco que los ciudadanos nos exijan. Eso nos hace ser mejores como Ayuntamiento. Nuestra tarea es seguir escuchando y resolviendo”.
En otro tema, la alcaldesa también informó que ya se trabaja en la coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), particularmente en el tema de bacheo. Comentó que ya existe un acuerdo con la dependencia estatal para atender las fugas de agua de manera conjunta, evitando que las reparaciones queden abiertas y provoquen nuevos daños a las calles.
“Lo importante es mantener la comunicación. Si la Japay repara una fuga, nos avisa y nosotros acudimos a bachear. Con coordinación, los beneficiados son los meridanos”, señaló.
Ante las recientes lluvias, la presidenta municipal explicó que el Ayuntamiento ha reforzado las acciones de bacheo, repavimentación y desazolve, utilizando maquinaria propia y contratando empresas adicionales para atender la alta demanda.
“Sabemos que el 60% de las calles de Mérida tiene más de 40 años, pero estamos avanzando: ya repavimentamos más de 100 kilómetros con una inversión de 340 millones de pesos”, detalló.
Asimismo, recordó que se modificaron los reglamentos de construcción para garantizar que las nuevas calles entregadas al municipio sean de mejor calidad, y se trabaja en coordinación con empresas gaseras, cableras y la propia Japay para evitar que las obras provoquen daños en la vía pública.
Miércoles ciudadano
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó una edición más del Miércoles Ciudadano, espacio que se ha consolidado como un vínculo directo entre el Ayuntamiento y la población, permitiendo a los meridanos plantear sus inquietudes, necesidades y propuestas de manera personal.
Este programa se lleva a cabo cada quince días en los bajos del Palacio Municipal y reúne a los directores y directoras de las diferentes áreas del Ayuntamiento, quienes atienden de forma directa a los ciudadanos.
Durante la jornada más reciente, se recibieron solicitudes relacionadas con servicios públicos como rejillas, pozos y temas de agua potable, así como casos vinculados a obra pública, desarrollo urbano y programas sociales.