Progreso y Gobierno del Estado fortalecen transparencia catastral con nuevo convenio de colaboración
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el Insejupy permitirá una gestión más eficiente, moderna y con certeza jurídica para la ciudadanía

En un paso importante para modernizar y transparentar la gestión catastral, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, firmó un convenio de colaboración y coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El edil destacó que el acuerdo busca garantizar el cumplimiento de la legislación en materia catastral, ofrecer un servicio eficiente y cercano a la ciudadanía, y dotar de certeza jurídica a las y los progreseños. “Este convenio refleja nuestro compromiso de trabajar con transparencia y en coordinación con el Gobierno del Estado y la Sedatu, para acceder a programas que generen beneficios directos para el municipio”, afirmó.
La directora general del Insejupy, Dalia Isela Piña Alberto, subrayó que esta colaboración permitirá implementar modelos estandarizados y tecnología de vanguardia para lograr un manejo más transparente y eficiente de la información catastral.
Entre los beneficios del convenio destacan:
• Mayor certeza jurídica sobre la propiedad.
• Reducción de conflictos por tenencia.
• Transparencia y legalidad en el manejo territorial.
• Recaudación fiscal más justa y equitativa en el impuesto predial.
• Apoyo al ordenamiento territorial y la planeación urbana sostenible.
Estos avances, explicó el edil, impactarán en decisiones estratégicas para infraestructura, movilidad, medio ambiente y vivienda, alineándose con la estrategia municipal 100xProgreso, que busca mejorar los servicios públicos y fortalecer la confianza ciudadana.