Reconocida empresa de chips recorta proyectos en Europa por eficiencia financiera

Intel confirma la cancelación de sus plantas de chips en Alemania y Polonia como parte de su estrategia de eficiencia y rentabilidad a largo plazo.
Intel recorta proyectos en Europa para mejorar su rentabilidad
La gigante tecnológica Intel ha dado marcha atrás oficialmente a dos ambiciosos proyectos de manufactura de procesadores en Europa: la planta de ensamblaje y pruebas prevista en Polonia y la fábrica de chips programada para Alemania. Esta decisión, anunciada junto a sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, busca reducir las ineficiencias en su cadena de producción y consolidar sus operaciones globales.

El enfoque cambia hacia Costa Rica, Vietnam y Malasia
Como parte de su reestructura, Intel planea concentrar sus operaciones de prueba y ensamblaje en tres sedes: Costa Rica, Vietnam y Malasia. Esta movida representa un giro estratégico en la logística de fabricación global de la empresa, priorizando lugares donde ya tienen infraestructura avanzada y costos más competitivos, a diferencia de los desarrollos planeados en Europa que implicaban fuertes inversiones iniciales.
El CEO busca disciplina financiera y eficiencia operativa
Lip-Bu Tan, CEO de Intel, explicó que la red de fábricas de la compañía se había fragmentado innecesariamente. Ahora, la empresa se compromete a expandir su capacidad de manufactura solo con compromisos de volumen firmes y con gasto de capital alineado a resultados tangibles. La estrategia es parte de una visión más disciplinada que busca aumentar la competitividad, la rentabilidad y el valor a largo plazo de la compañía.
También podría interesarte:
La hoja de ruta de IA se mantiene como prioridad
Aunque recorta proyectos físicos, Intel mantiene firme su apuesta por la inteligencia artificial. La tecnológica detalló que seguirá fortaleciendo su portafolio de productos clave y acelerando su hoja de ruta en IA para ofrecer mejores soluciones a sus clientes. El enfoque está en adaptarse con agilidad a las nuevas demandas del mercado sin comprometer su visión tecnológica.