Remesas de migrantes yucatecos se mantienen estables: Indemaya
Entre los servicios más solicitados se encuentran la gestión de documentos como actas de nacimiento, pasaportes de doble nacionalidad y diversos trámites

El flujo de remesas hacia Yucatán se ha mantenido estable durante el primer semestre del año, demostrando la resiliencia laboral de los migrantes yucatecos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Así lo informó el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), que simultáneamente redobla sus esfuerzos para brindar un apoyo integral que va más allá de lo económico.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) citados por la directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, se registró una ligera disminución en el último trimestre, pero el comportamiento general del semestre es alentador y estable.
“Este comportamiento es alentador, pues significa que nuestros paisanos continúan trabajando y sosteniendo a sus familias en Yucatán, contribuyendo al bienestar de los hogares y a la economía local”, subrayó la funcionaria.
El Indemaya ha reforzado su estructura de apoyo para atender las diversas necesidades de la comunidad migrante. A través de su enlace binacional, Limber Arias Alcocer, originario de Dzoncauich y radicado en Los Ángeles, California, la institución ofrece asesoría constante.
Entre los servicios más solicitados se encuentran la gestión de documentos esenciales como actas de nacimiento, pasaportes de doble nacionalidad y diversos trámites legales que son cruciales para regularizar la situación de los connacionales.
Uno de los apoyos más sensibles que ofrece el instituto es la gestión y acompañamiento en los dolorosos procesos de repatriación cuando fallece un migrante y su familia en Yucatán busca recuperar los restos para darle sepultura en su tierra natal.
Una parte fundamental de la estrategia del Indemaya es fortalecer los lazos culturales y mantener viva la identidad yucateca entre quienes residen lejos de casa. Como muestra de ello, la institución colabora y apoya iniciativas como el próximo festival de la comunidad yucateca en Toronto, Canadá, cuyo evento principal será una auténtica vaquería tradicional, un símbolo por excelencia de la cultura del estado.
Este trabajo en conjunto con asociaciones de migrantes en ciudades estratégicas como San Francisco, California, permite al organismo estatal reafirmar su compromiso con los migrantes yucatecos, quienes, pese a la distancia, siguen siendo un pilar fundamental para la economía y la vida comunitaria de Yucatán.