Retiran más de 5 toneladas de basura en limpieza simultánea de playas en Yucatán
En 14 playas de 10 municipios, más de 2 mil voluntarias y voluntarios recolectaron residuos de PET, aluminio, vidrio y basura general en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.

Con la participación de más de 2 mil personas, Yucatán realizó una limpieza simultánea en 14 playas de 10 municipios, donde se retiraron más de 5 toneladas de residuos en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas. La jornada fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, con el objetivo de fomentar conciencia ambiental y proteger los ecosistemas costeros.
La colecta total alcanzó 5,016 kilogramos de basura, entre ellos 560 kilos de PET, 71 de aluminio, 734 de vidrio, más de 3,200 de residuos generales y 410 de otros desechos. Todo el material fue entregado a empresas recolectoras y ayuntamientos para su correcta disposición, garantizando que no regresen al mar ni afecten la biodiversidad.
Las actividades se llevaron a cabo en playas de Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo. Estos sitios, de gran valor ambiental y turístico, recibieron a familias, estudiantes, empresas y asociaciones civiles que unieron esfuerzos para mejorar la imagen de la costa y reforzar su cuidado.
La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, resaltó que cada botella o bolsa retirada representa un paso hacia la recuperación de las playas y la construcción de un Yucatán más limpio y sustentable. Subrayó que estas acciones forman parte de la visión del Renacimiento Maya, que prioriza la protección del agua, la biodiversidad y el territorio como pilares de un desarrollo justo y responsable.