Mérida

Se recupera un 30% la mano de obra en el sector de la construcción

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, informó que la mano de obra en el sector de la construcción en la entidad ha experimentado una notable recuperación, con un crecimiento del 30% respecto al año anterior, tras un periodo desafiante en el 2023.

Indicó que esta recuperación se ha visto impulsada por una serie de factores, entre los que se destacan el repunte de la actividad económica en la región, la reactivación de proyectos de infraestructura pública y privada, así como el fortalecimiento de la inversión y la confianza de los inversionistas en el mercado local.

“Va mejorando el aspecto de la mano de obra porque no se soluciona de la noche a la mañana como todo mundo sabe, los albañiles no egresan de una escuela, no son como los ingenieros o arquitectos sino que es un oficio que se transmite de generación en generación, entre amigos, familiares, entonces necesitamos profesionalizarlos y ya lo estamos haciendo con un trabajo intensísimo en capacitación y formación con habilidades y desestras que se requiere para este oficio”, explicó.

Monforte González resaltó el papel fundamental que juega el sector de la construcción en el desarrollo económico y social de Yucatán, generando empleo, impulsando el crecimiento de otros sectores productivos y contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Asimismo, hizo un llamado a continuar trabajando de manera conjunta y coordinada entre el sector público y privado, así como con la sociedad en su conjunto, para seguir promoviendo un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo de la industria de la construcción en la entidad pero sobre todo que se generen oportunidades para los albañiles.

“Este sector, el de los albañiles necesita mucho pero también demostrándoles que el oficio de albañil, el oficio de electricista, plomero y otros que tengan que ver con esta rama son oficios dignos y honorables a los que se les merece dedicarle la vida, por eso ahora nos vamos a recuperando con este tema de lo agudo que estuvo durante el año pasadoy vamos encaminados a solucionarlo al 100% en el mediado plazo”, precisó.

Por último dijo que la CMIC Yucatán reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro de los intereses y necesidades del sector de la construcción en Yucatán, promoviendo la innovación, la calidad y la sostenibilidad en todas sus actividades, con el objetivo de contribuir al crecimiento económico y al bienestar de la comunidad y potencializando a la mano de obra.

Artículos Relacionados

Back to top button