Segey atiende necesidades de escuelas en Peto con jornadas de trabajo y entrega de apoyos
El titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, visitó planteles en Peto, escuchó a estudiantes, docentes y familias, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar infraestructura y oportunidades educativas para todas y todos.

Peto fue el escenario de una intensa jornada educativa encabezada por el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, quien recorrió planteles y sostuvo encuentros con estudiantes, docentes, directivos y familias para escuchar de primera mano sus necesidades y propuestas de mejora.
La agenda comenzó en la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Peto, que por más de 40 años no había recibido la visita de un titular de la Segey.
En este encuentro, la comunidad académica planteó inquietudes sobre infraestructura, equipamiento y actualización de materiales de enseñanza, así como estrategias para fortalecer la formación de futuros profesionales de la educación.
Durante su intervención, Balam Várguez destacó que la prioridad del Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, es asegurar que cada escuela, sin importar su ubicación, cuente con instalaciones seguras, servicios básicos y espacios adecuados que impulsen el desarrollo académico y personal de las y los estudiantes.
Subrayó que el derecho a la educación debe ejercerse en igualdad de condiciones en todo el territorio yucateco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
https://elmomentoyucatan.mx/festival-de-las-animas-2025-conoce-fechas-y-actividades
El titular de la Segey también visitó el preescolar indígena “Túumben Sáastal” (Nuevo Amanecer), donde se atendió la solicitud de instalar una bomba de agua para garantizar el abasto del plantel.
Posteriormente, en la escuela secundaria estatal “Pilar Victoria y Victoria”, constató la entrega de útiles escolares del programa Bienestar en tu Escuela, que apoya la economía familiar y fomenta la permanencia de los estudiantes en las aulas.
La jornada cerró en el Centro de Desarrollo Educativo, con una reunión con supervisores y jefes de sector, en la que se revisaron estrategias pedagógicas y técnicas para el ciclo 2025-2026, poniendo énfasis en la planeación académica y el acompañamiento docente como herramientas para mejorar los resultados en las aulas.
Balam Várguez reafirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya mantendrá un contacto directo con cada plantel para atender sus necesidades y trabajar en conjunto con docentes y familias en favor de una educación integral y humanista para todas y todos.