Municipios
Tendencia

SSP y Marina aseguran lanchas por pesca furtiva en Celestún, Yucatán

Dos lanchas no contaban con permisos vigentes y transportaban especies de escama con tallas menores a las permitidas.

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, autoridades federales y estatales aseguraron dos lanchas en aguas de Celestún por no contar con permisos vigentes y transportar especies de escama con tallas menores a las permitidas.

La Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participaron en el despliegue realizado este fin de semana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Se aseguró una lancha realzada de 26 pies de eslora (7.9 metros de longitud). La embarcación no contaba con los permisos vigentes y transportaba especies de escama con medidas menores a las permitidas.

En otra lancha de las mismas características se aseguraron un compresor y un tanque de aire, implementos prohibidos en la actividad pesquera por su impacto en los ecosistemas marinos.

Las unidades marítimas 1873 y 1871 de la Policía Costera de la SSP colaboraron en el operativo, que forma parte de una estrategia permanente para combatir la explotación ilícita de los recursos marinos en Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que la SSP intensificará los recorridos de vigilancia desde Celestún hasta El Cuyo, en coordinación con la Marina Armada de México.

“He instruido que las lanchas rápidas de la SSP apoyen a la Marina en operativos conjuntos para proteger nuestros mares”, afirmó el mandatario estatal.

La pesca furtiva afecta la biodiversidad de Yucatán, especialmente en zonas como Celestún, hogar de especies protegidas y área clave para la pesca sustentable. El uso de artes de pesca prohibidas pone en riesgo los ecosistemas y la economía de los pescadores legales.

Artículos Relacionados

Back to top button