Exitosa Zona de Refugio Pesquero en Celestún

Mientras la Zona de Refugio Pesquero de Celestún se prepara para renovar su decreto de creación en octubre próximo, los estudios que se han hecho demuestran los buenos resultados que ha dado, al elevar la biomasa de diferentes especies, particularmente del pulpo, destacó el presidente del Comité de la ZRP, Ylmar José Canul Reyes.
Recordó que el próximo 19 de octubre se cumplen cinco años del decreto de creación de la zona y en este marco se realizó recientemente un monitoreo biológico para conocer el impacto que se ha tenido en la protección de las especies y, aunque en este nuevo estudio que se realizó del 17 al 20 de julio pasados, los datos se están procesando, se tiene la certeza de los buenos resultados que se han obtenido.
La Zona de Refugio Pesquero se ubica en un polígono que inicia frente a las costas de Celestún a ocho millas náuticas y con un largo de 22 millas náuticas por cuatro millas y termina después del faro de El Palmar, que se creó con la finalidad de preservar y repoblar las especies que ahí se encuentran y proteger el hábitat de dichas especies. Fue la primera en establecerse en la región del Golfo de México.
Indicó que el nuevo monitoreo, que se realizó con apoyo de la organización Comunidad y Biodiversidad y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, debe arrojar un incremento mayor de estas especies respecto a los años anteriores, a pesar de los problemas de depredación y falta de vigilancia.