Yucatán, Campeche y Quintana Roo refuerzan cooperación regional
Los tres estados de la Península de Yucatán acordaron acciones conjuntas para restaurar manglares, proteger la milpa maya.

Con el objetivo de enfrentar los retos ambientales de manera conjunta, autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo participaron en la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Regional de Cambio Climático de la Península de Yucatán, donde se establecieron acuerdos para impulsar proyectos de sostenibilidad y fortalecer la cooperación regional.
En representación de Yucatán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Concepción Silva Rosado, se reunió con sus homólogos para abordar temas clave como la conectividad y pasos de fauna, manejo del fuego, protección de polinizadores, uso responsable de agroquímicos, restauración de manglares y humedales, gestión de residuos sólidos y combate a la deforestación.
Uno de los ejes fue la restauración de manglares, con una estrategia que busca recuperar flujos hidrológicos afectados por obras e infraestructura.
Los proyectos se desarrollarán con participación comunitaria y certidumbre jurídica para garantizar beneficios a largo plazo como turismo de naturaleza y actividades productivas sostenibles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
También se destacó el avance en el reconocimiento de la milpa maya como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), que involucra a más de 72,600 familias en 14,000 km² de la península.
Desde su nombramiento en 2022 se avanza en la creación de un Consejo Milpero y un logotipo oficial que identifique este sistema en los tres estados.
Silva Rosado enfatizó que la acción climática es una responsabilidad intergeneracional, y que cada política debe traducirse en proyectos concretos que reduzcan emisiones, fortalezcan la resiliencia comunitaria y generen beneficios como empleo, salud pública, inversión y desarrollo competitivo.
Señaló que la agenda climática no es un freno al desarrollo, sino una oportunidad para que nadie quede rezagado.
La sesión concluyó con compromisos para formular una agenda peninsular de conectividad y movilidad sustentable, así como para reforzar la resiliencia climática y proteger a comunidades vulnerables ante los efectos del cambio climático.