Municipios
Tendencia

Yucatán impulsa empleo formal con ferias, inclusión y alianzas estratégicas

Fortalece a pequeñas y medianas empresas y eleva la equidad hacia un trabajo digno

Municipios, secretarías estatales, cámaras empresariales y asociaciones civiles de Yucatán unen esfuerzos para promover el empleo formal, con especial enfoque en grupos vulnerables como jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Esta red de colaboración ya muestra resultados tangibles, como la exitosa Feria de Empleo en Mérida, donde 25 empresas ofertaron más de 200 vacantes, cubriéndose más del 50% en el evento.

Entre las acciones clave están una nueva feria de empleo en el oriente de Mérida (en la CTM) para acercar oportunidades a zonas con alta demanda laboral; la cobertura en colonias y comisarías para evitar largos desplazamientos y facilitar el acceso a trabajos dignos, una alianza con la UADY para capacitar a emprendedores y difundir programas como “Mi Primer Crédito” para jóvenes egresados.

Edwin Bojórquez Ramírez, presidente de la Asociación de Alcaldesas y Alcaldes por Yucatán, destacó la coordinación con ayuntamientos para analizar necesidades locales y retener talento en sus comunidades, mejorando transporte y atrayendo empresas.

Alan Padrón Albornoz, titular de la Secretaría de las Juventudes, anunció una Encuesta de Diagnóstico de Empleabilidad Juvenil para diseñar políticas públicas efectivas, junto a programas de capacitación y vinculación laboral.

La Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, liderada por Ermilo Barrera Novelo, prioriza la inclusión, pues en noviembre, la Feria de Empleo con Enfoque Inclusivo ofreció 900 puestos para grupos marginados.

La estrategia formaliza pequeñas y medianas empresas, y reduce desigualdades en el acceso al trabajo.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button