Municipios
Tendencia

Yucatán lidera captación de remesas en la Península: Banxico

Durante el primer trimestre de 2025, Yucatán recibió 107.7 millones de dólares en remesas.

A pesar de registrar una disminución en el flujo de remesas durante el primer trimestre de 2025, Yucatán se mantiene como el principal receptor de estos recursos en la Península, superando a Quintana Roo y Campeche, según datos del Banco de México (Banxico).

Durante el primer trimestre de 2025, Yucatán recibió 107.7 millones de dólares (mdd) en remesas. Tuvo una baja del 4.9% frente al último trimestre de 2024 (113.26 mdd) y un crecimiento del 3.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Mérida, Oxkutzcab, Tekax y Ticul concentran el 74% del total estatal. Los municipios que recibieron más remesas fueron Mérida, 35.31 mdd (ligera baja frente a 36.09 mdd en 2024; Oxkutzcab, 22.09 mdd; Tekax,13.77 mdd, y Ticul, 8.4 mdd.

Otros municipios con ingresos significativos incluyen Peto (5.25 mdd), Hunucmá (2.20 mdd) y Valladolid (1.76 mdd).

Mientras Campeche aumentó un 10% en captación, Quintana Roo cayó más del 10%. El contexto internacional, con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y posibles impuestos a transferencias de migrantes, podría afectar futuros envíos.

Expertos advierten que, aunque la baja no es alarmante, las políticas migratorias y fiscales más estrictas podrían impactar en los próximos meses.

Ante esto, proponen reducir la dependencia de remesas mediante empleo local, proyectos productivos y acceso a servicios financieros.

Artículos Relacionados

Back to top button