Yucatán mantendrá crecimiento económico pese a desafíos nacionales: Coparmex Mérida
Advierten sobre impacto de aranceles y desaceleración del PIB, pero destaca la fortaleza de sectores clave como agroindustria y tecnología en el estado.

El segundo semestre de 2025 presentará desafíos económicos para México, pero Yucatán se perfila como una de las entidades con mayor resiliencia, destacó Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida.
Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) nacional podría contraerse un 1.02%, afectando principalmente a estados con alta informalidad laboral como Guerrero y Oaxaca, Yucatán (junto con Nuevo León y Chihuahua) mantendrá su crecimiento gracias a su formalidad laboral y capacidad de atraer inversiones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Blanco del Villar señaló que los aranceles y la desaceleración económica nacional impactarán al estado, pero subrayó que el sector empresarial yucateco seguirá generando resultados positivos.
Entre los rubros más afectados destaca la industria maquiladora, enfrentando obstáculos como impuestos, regulaciones de importación y normativas complejas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sin embargo, otros sectores muestran dinamismo como agroindustria, comercio local, gestión de residuos y desarrollo de software.
“Estos sectores no solo crecen, sino que diversifican la economía yucateca, demostrando que hay oportunidades incluso en escenarios adversos”, afirmó el líder empresarial.
Desde la Coparmex Mérida se hizo un llamado a fortalecer políticas que fomenten la inversión y la formalización del empleo, factores que han posicionado a Yucatán como uno de los estados con mejor desempeño económico.