Yucatán: Mayo no será tan caluroso como en 2024
Se esperan hasta 40°C en zonas como Mérida y el cono sur yucateco


Por: Daniel Santiago
A diferencia del calor histórico registrado en mayo de 2024, este año Yucatán experimentará temperaturas menos extremas, según pronósticos del meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, experto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y vocero del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
En 2024, el fenómeno de El Niño intensificó las temperaturas, agravando la sequía y el calor en la región. Sin embargo, para mayo 2025, las condiciones atmosféricas serán neutrales, lo que favorecerá mayor humedad y un comportamiento térmico dentro del promedio histórico.
Se esperan hasta 40°C en zonas como Mérida y el cono sur yucateco, aunque con menos frecuencia que en años anteriores; lluvias tempranas, en las que la humedad propiciará precipitaciones esporádicas, aliviando parcialmente la sequía, y menos noches bochornosas a pesar de que persistirá el calor, las condiciones no serán tan extremas como en 2024.
El meteorólogo destacó que la capital yucateca, por su alta urbanización, falta de áreas verdes y superficies de concreto, sigue siendo un “punto caliente”. No obstante, este año el calor será más llevadero.
Ante las altas temperaturas que ya superaron los 40°C en abril, autoridades recomiendan evitar exposición al sol entre 11:00 a 16:00 horas; hidratarse constantemente, y usar ropa ligera y protector solar.
Mayo es tradicionalmente el mes más caluroso en la región, previo a la temporada de lluvias. La combinación de radiación solar intensa, poca nubosidad y escasa ventilación incrementa la sensación.