EstadosMunicipiosYucatán

Yucatán mejora en empleo y ocupación durante 2025

El Inegi reportó que Yucatán es una de las entidades con más personas económicamente activas laborando

Yucatán cerró el primer trimestre de 2025 con avances significativos en empleo y ocupación, posicionándose entre los estados con mejores indicadores laborales del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) arrojaron que Yucatán es una de las entidades federativas con las mayores tasas de participación económica, con las mejores cifras de ocupación y con los registros más bajos de desocupación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


En Yucatán, actualmente hay 1.2 millones de personas ocupadas, 23 mil más que en 2024.
Yucatán maneja una de las tasas de ocupación más altas del país al registrar 98.5% de personas con edad de trabajar ocupadas. Esto quiere decir que solo 1.5% de personas económicamente activas se encuentran desocupadas.


El Inegi también reportó la disminución de la tasa de condiciones críticas de ocupación, al pasar del 38.7% durante el primer trimestre de 2024 a 33.8% en el mismo periodo de este año.
También disminuyó la informalidad laboral y destaca que 54 de cada 100 mujeres y 79 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron personas económicamente activas.


El Inegi detalló que del total de personas laborando en la entidad en actividades no agropecuarias, 52.2% trabaja en micronegocios, 19.2% en establecimientos pequeños, 9.2% en establecimientos medianos, 8% en establecimientos grandes, 6.6% en otro tipo de unidades económicas y 4.8% en gobierno.
Yucatán supera la media nacional (59.2%) en ocupación, consolidándose como un motor económico con empleo estable y en crecimiento.

Astrid Sánchez 

Egresada de la Lic. en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Fiel creyente del legado de "Gabo" de que no hay mejor oficio que el periodismo. Especialista en medios impresos y digitales.

Artículos Relacionados

Back to top button