Municipios
Tendencia

Yucatán perfila un gran cierre económico en 2025

Inflación controlada, alta ocupación laboral y récord en inversión extranjera fortalecen el panorama estatal

Daniel Santiago

El secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, aseguró que la entidad se encamina hacia un cierre de año muy positivo en materia económica, respaldado por indicadores sólidos como una inflación estable, alta tasa de ocupación laboral e importantes flujos de inversión extranjera.

“Estamos muy motivados y seguros de los números económicos. Yucatán forma parte de las 10 economías con mayor crecimiento a nivel nacional, con condiciones estables y favorecedoras”, señaló el funcionario, destacando que la inflación estatal se ubica en 3.8%, una de las más bajas registradas desde 2020 y cercana al objetivo nacional del 3%.

Barrera Novelo resaltó que la ocupación laboral se mantiene en niveles históricos, con un 97.4% de la población económicamente activa empleada, lo que coloca a Yucatán entre los estados con mayor estabilidad laboral del país.

En cuanto a inversión extranjera directa, el secretario indicó que se ha alcanzado un récord en los últimos semestres, con proyectos que ya se están consolidando en 2025 y que continuarán en los años 2026 y 2027.

“Empresas de diversas partes del mundo están interesadas en establecerse en Yucatán, lo que refleja la confianza que genera el estado”, comentó.

Sobre la reciente baja en empleos reportada por el IMEF, el titular de la SETY aclaró que se trató de un ajuste estacional por conclusión de contratos temporales. “Paralelamente, se generaron más de mil 200 nuevas posiciones laborales en el último mes, por lo que la tendencia sigue siendo positiva”, puntualizó.

Finalmente, subrayó que el Estado, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja en mantener la estabilidad macroeconómica, un tipo de cambio estable y condiciones atractivas para la llegada de nuevas inversiones.

Artículos Relacionados

Back to top button