MéridaMunicipios
Tendencia

Yucatán recolecta 47 toneladas de criaderos de moscos en primera fase de campaña preventiva

Avanza con éxito la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” en Mérida y sus comisarías; 85 puntos ya han sido atendidos como parte del operativo que continúa hasta el 20 de junio.

Con la participación activa de la ciudadanía y el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” ha logrado recolectar 47 toneladas de objetos que podrían convertirse en focos de reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, informó que desde su inicio el pasado 24 de mayo, la campaña ha tenido un avance significativo. Hasta el momento se han atendido 85 de los 216 puntos de recolección establecidos en Mérida y sus comisarías, lo que representa un progreso importante en el cumplimiento de la cobertura programada.

El operativo ha intervenido 19 comisarías del sur, 23 del norte y 43 puntos en la zona sur de Mérida. Esta acción ha permitido a la población desechar adecuadamente objetos que en años anteriores eran abandonados en la vía pública, generando riesgos sanitarios. Hoy, estos materiales están siendo retirados de manera ordenada y sustentable.

Como reconocimiento al compromiso ciudadano, se han entregado más de 4 mil velas de citronela y 700 repelentes, como incentivo para mantener las acciones de prevención desde casa. La campaña se extenderá hasta el 20 de junio y se realiza en horarios de 8:00 a 16:00 horas en puntos de acopio establecidos.

Para facilitar la participación, la SSY invita a consultar el calendario de recolección y las ubicaciones en su sitio web oficial y redes sociales. Del 31 de mayo al 6 de junio se atiende la zona sur de Mérida; la zona norte se intervendrá del 7 al 13 y del 14 al 20 de junio.

Finalmente, la titular de la SSY exhortó a las y los ciudadanos a revisar sus patios, identificar criaderos potenciales y llevarlos al centro de recolección más cercana. La colaboración de la población sigue siendo clave para mantener un entorno saludable en esta temporada.

Artículos Relacionados

Back to top button