lmomento.mx - TurismoMéridaMunicipiosTurismo
Tendencia

Yucatán fortalece su liderazgo turístico con más de 1.2 millones de pasajeros en cuatro meses

El estado registró un crecimiento del 3.7 % en llegada de pasajeros aéreos entre enero y abril de 2025, impulsado por la estrategia de conectividad del Gobierno del Renacimiento Maya.

Con más de 1.2 millones de pasajeros recibidos en los primeros cuatro meses del año, Yucatán consolida su liderazgo como uno de los destinos turísticos más atractivos y mejor conectados del país, gracias a la estrategia integral impulsada por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.

Según datos oficiales, de enero a abril de 2025 arribaron al estado 1 millón 239 mil 442 viajeros, lo que representa un crecimiento del 3.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento en el flujo de pasajeros es reflejo del dinamismo económico y turístico que vive la entidad.

El Aeropuerto Internacional de Mérida se ubicó como el noveno con mayor movimiento total de pasajeros a nivel nacional y el séptimo en tráfico de pasajeros nacionales. Además, en el mes de mayo se alcanzó un promedio de 44,975 asientos semanales en vuelos de llegada, lo que representa un incremento del 9.4 % respecto a semanas anteriores.

Actualmente, Yucatán cuenta con 12 rutas nacionales que conectan con ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca y Veracruz, además de siete rutas internacionales hacia destinos clave como Miami, Houston, La Habana y Toronto (temporal). En total, operan en la terminal aérea de Mérida nueve aerolíneas nacionales e internacionales.

Estos resultados reflejan el éxito de las acciones implementadas por el gobierno estatal para posicionar a Yucatán como un referente en materia de conectividad aérea y promoción turística. Este crecimiento también se traduce en mayores beneficios para las familias yucatecas, al incrementarse la ocupación hotelera, la derrama económica y la generación de empleos.

A través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la administración estatal continuará con su estrategia de fortalecimiento de rutas y promoción en nuevos mercados, con el objetivo de seguir atrayendo visitantes nacionales e internacionales a la tierra del Renacimiento Maya.

Artículos Relacionados

Back to top button