Yucatán refuerza pesca sustentable con seguridad en el mar y repoblación del mero


El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena y a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura Sustentables, con el objetivo de impulsar una pesca y acuacultura verdaderamente sustentables en beneficio de las comunidades que dependen del mar.
Durante el encuentro, la titular de SEPASY, Lila Frías Castillo, presentó el informe de acciones realizadas de octubre a abril, en el que destacó el programa “Seguridad en el Mar”, que incluye entrega de chalecos salvavidas, radios de banda marina con GPS, kits de seguridad con bengalas y capacitación en el uso de estos equipos, para mejorar las condiciones de seguridad de los pescadores.
También se abordaron estrategias de repoblación del mero que contemplan monitoreo científico y programas de reproducción, además de acciones contra la pesca ilegal, mecanismos para asegurar el cumplimiento de vedas y trazabilidad de productos pesqueros.
Se presentó el proyecto estadístico del cierre de las pesquerías de Yucatán al 2024, a cargo del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava. Por su parte, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) compartió los proyectos de investigación vigentes a nivel nacional y estatal.
Como parte de las alternativas sostenibles, se dio especial impulso a la acuacultura y maricultura, con el fin de diversificar la producción y generar nuevas oportunidades económicas en las comunidades costeras.
La sesión contó con la participación de autoridades federales, estatales, municipales, científicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de comunidades pesqueras del oriente, poniente y centro del estado. Se acordó mantener el Consejo como un espacio de diálogo permanente y realizar una segunda sesión en julio, antes del inicio de la temporada de captura del pulpo.