Yucatán revoluciona el emplacamiento vehicular con inteligencia artificial
Con un nuevo sistema digital e inteligente, Yucatán se convierte en el primer estado del país en descentralizar y automatizar el emplacamiento de vehículos nuevos, facilitando el proceso para la ciudadanía.


Como parte de su estrategia de modernización administrativa, el Gobierno del Estado presentó un innovador sistema digital e inteligente para el emplacamiento de vehículos nuevos, convirtiendo a Yucatán en la primera entidad del país en descentralizar y automatizar este trámite. La iniciativa fue formalizada con la firma de un convenio entre el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Desde el C5i, el Gobernador destacó que este modelo pionero permitirá a la ciudadanía adquirir un automóvil y salir de la agencia con sus placas ya colocadas, gracias al uso de plataformas digitales, verificación inteligente de documentos y trazabilidad en tiempo real. Cada año se realizan más de 38,000 trámites de este tipo en agencias del estado, por lo que esta innovación representa una mejora directa en la experiencia del usuario.
El nuevo esquema será operado por las agencias automotrices con la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y contará con la participación de más de 50 marcas automotrices. El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, reiteró que este sistema no solo busca eficiencia, sino también mayor seguridad y certeza jurídica para quienes realizan este trámite.
Además, el reemplacamiento de vehículos ya registrados podrá realizarse en línea, con la verificación automática de datos mediante inteligencia artificial, lo que permitirá mantener actualizado el padrón vehicular y elevar la plusvalía de las unidades en la entidad.
Como parte del proceso de digitalización impulsado por el programa Renacimiento Maya, se trabaja también en la conversión de más de 50 millones de documentos a formato digital. Esto permitirá evitar el uso de papel, liberar 780 metros cuadrados de almacenamiento físico y construir un gobierno más moderno, ecológico y eficiente.
En este contexto, también se informó sobre la reciente instalación de cámaras viales con inteligencia artificial en el Periférico de Mérida, cuya función es prevenir accidentes mediante la detección de acciones de riesgo por parte de los conductores.
Durante el acto, el presidente de la AMDA en Yucatán, Enrique Peniche Pasos, resaltó que esta iniciativa coloca a Yucatán a la vanguardia nacional en servicios vehiculares, al brindar agilidad, transparencia y mayor comodidad a los usuarios.
Con esta medida, el Gobierno de Yucatán consolida un modelo administrativo centrado en la ciudadanía, en el que la tecnología y la eficiencia son herramientas clave para mejorar la calidad de vida de las personas.