Yucatán trabaja con la DEA y FBI para prevenir lavado de dinero

La Agencia de Investigación Patrimonial y Económica del Estado (AIPEY) se encuentra ya trabajando en coordinación las Unidades de Inteligencia de los estados, con la Unidad de Inteligencia Financiera federal, así como con instancias internacionales como la Embajada de Estados Unidos, la DEA y el FBI, para prevenir y combatir en Yucatán delitos de operaciones con recursos ilícitos, lavado de dinero y evasión fiscal.
Olga Rosas Moya, titular de la AIPEY, expuso que en esta agencia que se creó el año pasado trabajó fuerte en el andamiaje normativo pues, como institución nueva que se crea, es lo que se tiene que hacer y además se ha trabajado en temas de capacitación.
“El objetivo de la agencia es prevenir, combatir y reducir todos los delitos que tienen que ver con operaciones de recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, primordialmente, y evasión fiscal”, expuso.
Añadió que el trabajo que se hace es de inteligencia pues la agencia no investiga por denuncia o por oficio, lo que se hace es indagar en bases de datos para identificar patrones en los que incurran empresas o personas y cuya actividad económica pudiera ser sospechosa, para poder ir más a detalle y constatar si hay una actividad ilícita. Ya luego, la labor de persecución del delito tocaría a la Fiscalía.
Rosas Moya dijo que el trabajo que se hace es sigiloso, pero ya se trabaja en las labores propias de la dependencia. Añadió que lo primero que se hizo fue armar todo el sistema y conectar todas las bases de datos con las que se trabaja inicialmente, que son unas 20 o 25 bases de datos y se hizo una labor de limpiarlas y analizarlas.
“Hemos estado haciendo pruebas y en coordinación con la embajada de Estados Unidos y con las Unidades de Inteligencia Patrimonial de los Estados y de la UIF, justamente para hacer un trabajo coordinado y fortalecer la capacitación; trabajamos con la DEA, con el FBI y hemos tenido muchas mesas de capacitación con ellos que son coadyuvantes muy importantes”, comentó.
Expuso que también se han tenido mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado, con la policía estatal.
“Porque son áreas claves con las que se tiene que trabajar en coordinación para perseguir este delito y evitar que en nuestro estado haya actividades ilícitas que se desarrollen”, dijo.