Digitalizan los negocios en Yucatán

En temas de digitalización el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), mantiene avante a sus beneficiados pues brinda capacitación en temas de redes sociales, cobros e inventarios, manifestó su titular, Antonio González Blanco.
Dijo que en cuanto a actualización digital, brindan apoyo a los emprendedores en el manejo de Whatsapp, Facebook e Instagram, como herramientas digitales de venta. “Sino existen en el mundo digital, que es un tasa muy baja de personas, les asesoramos en creación de cuentas y perfiles, y el manejo de temas importantes como la imagen, fotografía y redacción” afirmó.
González Blanco precisó que de igual modo se ha incluido la asesoría para que los emprendedores, sobre todo los del interior del estado aprender a realizar cobros electrónicos, para realizar ventas a quienes decidan pagar con tarjetas de vales, débito o crédito, incluido el tema de la aceptación de códigos QR y transferencias.
Comentó que el siguiente paso es una digitalización más profunda pues se les enseña sobre el comercio electrónico “Aquí los preparamos en todo lo que es el manejo de plataformas como Mercado libre y Amazon”, dijo.
El titular del IYEM comentó que se inició con la capacitación y enseñanzas de utilización de sistemas de administración de inventarios, de ingresos y de egresos, programa que a través de una aplicación que se maneja desde el celular, les permitirá saber qué y cuánto están vendiendo, además de la cantidad de utilizades están teniendo, qué les deja más utilidades y qué productos tiene que reabastecer.
“Prácticamente gestiona sus actividades empresariales diarias, como el aprovisionamiento, las operaciones económicas y saldo” acotó.
Precisó que el Instituto busca apuntalar a los emprendedores en los temas más innovadores, pues es en lo digital donde se mueve actualmente el mercado y la información que se brinda por medio de estas capacitaciones es una de las piezas fundamentales clave para el éxito de los negocios.
Grisel Chan