MéridaMunicipios

Realizan competencia y rally de obediencia canina en Mérida

La obediencia canina es una disciplina que no solo demuestra la habilidad y el entrenamiento de los perros, sino también la dedicación y el trabajo en equipo entre los caninos y sus dueños, así lo demostró la delegación yucateca en la “Competencia oficial de obediencia y rally de obediencia” que se realizó el fin de semana en Mérida, informó el representante del “Club Xtreme Dogs” y organizador del evento, Franklin Castro.

“Tuvimos alrededor de 30 perros inscritos en las dos disciplinas, el reglamento de federación canófila no específica razas por lo que incluso compiten perros mestizos pero si predominan las razas como el pastor belga malinois y pastor alemán que son las dos principales razas que hay en ambas competencias y es una jornada muy padre porque también participan chihuahuas, pugs, golden retriever entre otros”, precisó.

Indicó que este tipo de torneos promueven la interacción positiva entre los dueños y sus mascotas, pero también ofrecen la oportunidad de exhibir el talento y la habilidad de los perros en diversas disciplinas. Además, fomentan la comunidad y la camaradería entre los amantes de los caninos, “hay varias categorías, están la de debutante, obediencia, perro compañero, perro graduado, perro excelente y versatilidad, ésta última es la más complicada de llegar por lo que son disciplinas complicadas porque el perro tiene que realizar ciertos ejercicios que no es habitual por ejemplo la posición de caminado junto, las patas delanteras tienen que estar alineados a los tobillos, es un ejercicio donde el perro y el humano son un solo equipo por eso son llamados binomios”.

En cuanto a las calificaciones y premios, destacó que la calificación más alta son 200 puntos pero por cada falta se va a reduciendo el puntaje, “por eso tiene que haber buena coordinación entre el humano y el perro porque lo que se califica es esa interacción entre ambos que se vean como uno solo, de los 30, la delegación yucateca fueron 20 perros ahí se nota también la pasión por los perros”.

Por último, señaló que cada perro ganador es acreedor a un moño de diferente color dependiendo el lugar en que haya destacado, “se premia, primero, segundo, tercer y cuarto lugar, el primero sube al pódium con una moña color azul, el segundo lugar con una moña roja, el tercer lugar con color amarillo y el cuarto lugar con color blanco, en todas las categorías se premian a los primeros cuatro lugares”, finalizó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button