MunicipiosYucatán
Tendencia

Quedan pocos días para que los “abuelitos” tramiten su pensión

La delegación en Yucatán de la Secretaría del Bienestar urgió a quienes aún no se han incorporado a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a hacerlo a la brevedad, pues este registro culmina el próximo sábado 23.
Las autoridades federales recordaron que en la entidad existen cinco módulos de atención ubicados en diferentes municipios para que los “abuelitos” no tengan que trasladarse hasta Mérida, y reiteran que este jueves, viernes y sábado laborarán de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.
Refieren que, de ser necesario, la persona que se vaya a registrar puede ser auxiliada por otra, aunque deberá registrarse ante la dependencia federal.
Este trámite, reiteran, deben realizarlo las personas que cumplan 65 años en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.
Ante ello, se les invita a acudir a los Centros de Atención Regional (CAR) de Ticul, ubicado en la calle 9 S/N de la colonia Mejorada. Mientras que en Valladolid se encuentra en la calle 19 número 28 de la colonia Orquídeas.
En Motul, el CAR se localiza en la calle 33 x 28 y 26, justo en las ex oficinas de la CFE, y en Tizimín tiene su sede en la calle 37 número 48, en la zona de las 8 Calles.
Quiene así lo deseen pueden acudir a las oficinas de la Delegación Yucatán en la calle 21 número 501 entre 58A y 25 de la colonia Alcalá Martín, en la ciudad de Mérida.
Reiteraron el orden de registro, con el fin de no aglutinar a la gente ni hacer esperar mucho a los beneficiarios. Ante ello, hoy deben acudir los adultos mayores cuyo primer apellido comience con las letras N, Ñ, O, P, Q y R
Para mañana, deben hacer lo propio aquellos cuya letra de su primer apellido sea S, T, U, V, W, X, Y, Z
Y ya para el sábado, última oportunidad para todas aquellas personas que por alguna razón no pudieron acudir cuando fue su turno y quedaron rezagadas.

Es de recordarse que la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico de 4,800 pesos cada dos meses, pero a partir de enero, según manifestó el presidente López Obrador, aumentará 25 por ciento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button