¿Qué harán los aspirantes del PAN al concluir la precampaña?

Tras concluir la precampaña, la Diputada Federal del PAN, Cecilia Patrón Laviada, informó que se reincorporará a la Cámara de Diputados, mientras que el precandidato al Gobierno de Yucatán, Renán Barrera Concha, seguirá con licencia y en los primeros días de enero dedicará tiempo a su familia para luego reincorporarse a reforzar su equipo de trabajo con miras a la próxima campaña política.
En rueda de prensa en el comité estatal del PAN, Cecilia Patrón, precandidata a la presidencia municipal de Mérida, dijo que ya trabaja en la integración de la planilla que competirá por la alcaldía de Mérida por el PAN y anticipó que las tres primeras de la lista serán mujeres panistas y las demás integrantes se definirá conforme avance la alianza con otros partidos, ya sea por coalición o por candidatura común.
“Proximamente les haré saber quiénes serán pero les puedo decir que esta lista va a iniciar con tres mujeres, es algo importante Mérida va a tener la M de Mujer y les puedo decir que son mujeres muy importantes, con valores, muy trabajadoras, espero en los próximos días poder revelar los nombres y en el tema de la candidatura en común pues yo me apegaré a las decisiones que tomemos en equipo”, explicó.
Por su parte, Barrera Concha, hizo un balance de la precampaña que tuvo una duración de 60 días, tiempo en el que visitó los Comités Municipales, pero también participó en foros ciudadanos y se reunió con representantes de la sociedad civil para que con ese contacto directo conozca los planteamientos de los ciudadanos.
“Tuvimos una gran concentración en la ciudad de Mérida pero también en el interior del Estado, se han planteado que a lo largo de 60 días tuvimos la oportunidad de visitar los Comités Municipales y nombrar a los coordinadores de los diferentes municipios, visitamos comisarías también visitamos a los simpatizantes de los difentes sectores y realizamos foros para escuchar a la sociedad y ahí tuvimos 7 regionales y 7 en la ciudad de Mérida, también en Kanasín, Motul, Hunucmá, Progreso, Tekax, Ticul y participaron alrededor de 5 mil personas tanto en los foros presenciales como en la plataforma digital y se recibieron más de 3 mil propuestas y se abordaron 2 mil problemáticas y más de 2 mil 400 personas en 65 municipios, 58% mujeres, 42% hombres y los temas principales fueron salud, adultos mayores, mujeres, jóvenes, comunidad LGBT+, entre otros”, destacó.
Por último dijo que durante este lapso, se tuvo la confianza ciudadana para abordar los compromisos, “arrancamos con un orden, disciplina y gran trabajo en equipo para ir generando consensos y armonía en los diferentes municipios, por eso ya hay coordinadores bien definidos pero el ánimo, el entusiasmo de la ente ahí la pudimos palpar en estos 60 días”, finalizó