MéridaMunicipios
Tendencia

Norte de Mérida tendrá otra ruta Va y Ven

El Gobierno de Yucatán y la Agencia de Transporte (ATY) anunciaron que en los próximos días el sistema Va y Ven contará con nueva ruta hacia el Norte de la ciudad, ante el constante traslado de estudiantes y trabajadores a ese sector al observarse numerosos usuarios en espera en los paraderos actuales.

Te puede interesar: Cecilia Patrón a la cabeza por la alcaldía de Mérida 
La Ruta 63 Copó-La Isla apoyará en el lado de la ciudad capital con mayor demanda,
debido a la cantidad de personas que trabajan por el rumbo, la avenida Andrés García Lavín, Cabo Norte y la comisaría de Temozón, donde actualmente hay decenas de centros comerciales, torres departamentales y hospitales.


Actualmente es común percatarse de las filas de más de 40 metros de usuarios que deben esperar al menos 30 minutos para abordar las unidades, situación similar por las tardes donde los autobuses regresan abarrotados desde la periferia.


A partir del 13 de enero operará el derrotero, partirá del centro y su paradero se encontrará en la calle 52, entre 63 y 61; el trayecto subirá hacia el norte por la misma calle hasta llegar a la avenida Pérez Ponce, donde continuará con rumbo hacia el parque de la colonia Itzimná.


Desde ahí se dirigirá hacia Circuito Colonias, doblará hacia el poniente para incorporarse a la avenida Líbano y pasar a la Andrés García Lavín, por donde seguirá con dirección al norte hasta pasar el periférico y llegar a Algarrobos 64.


En el recorrido de retorno, las unidades avanzarán hasta el centro comercial La Isla Mérida, bajarán por la avenida principal hasta el cruce con la calle 7B, para desviarse hacia la comisaría de Santa Gertrudis Copó, de donde retornará sobre el periférico de Mérida para retomar la avenida Andrés García Lavín con dirección al centro, zona a la que accederá a través de la calle 50, atravesando por el Parque La Plancha.


Cabe recordar que los autobuses son tipo Busscar, las cuales cuentan con ventajas como mayor accesibilidad, aire acondicionado, mayor capacidad de transporte y centros de carga para celulares, pero la ciudadanía debe considerar el aumento en la tarifa a 12 pesos por viaje.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button