“Soy parte de los 100” promueve el autoempleo
A lo largo de 6 generaciones se han apoyado a más de 600 proyectos con mentoría en el Centro Municipal de Emprendedores

Como parte del programa “Soy Parte de los 100” del Ayuntamiento de Mérida se buscará fortalecer, a través de mentoría, nuevos negocios, establecimientos y emprendimientos en la ciudad en la séptima generación.
La iniciativa busca brindar apoyo y orientación para el crecimiento sostenible de estos proyectos, informó el Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena.
“A lo largo de 6 generaciones han sido más de 600 proyectos de emprendimiento, pero cada año recibimos entre 300 a 400 solicitudes, es decir; hoy tenemos muchísima gente en el ecosistema emprendedor. Por primera vez el año pasado los invitamos al Congreso Mundial de Emprendeduría que fue en Monterrey y que pudieron codearse con grandes emprendedores a nivel nacional”, explicó.
Dijo que el programa tiene como enfoque principal el apoyo para el crecimiento sostenible de los participantes, “a lo largo del año nosotros les brindamos mentorías, es decir; si tienen dudas de mercadotecnia o temas de contabilidad, están los especialistas para que no tengan que pagar por estos servicios”.
Recordó que el Centro Municipal de Emprendedores donde se brindan las mentorías tiene un presupuesto de 3 a 4 millones de pesos al año que se destinan para proyectos emprendedores, “lo que buscamos es que los emprendedores logren sacar su producto, principalmente ahora tenemos de los giros de alimentos, también proyectos de sustentabilidad por primera vez en la convocatoria tenemos proyectos de inclusión es decir; promover a personas con discapacidad que también tienen ideas de emprendimiento”.
Por último, destacó la participación de emprendedores meridanos en proyectos sociales, “son 100 espacios que tenemos y estaremos buscando a los mejores proyectos en la séptima convocatoria de Soy parte de los 100, el Centro Municipal de Emprendedores les ofrece un espacio de oficina, internet, la luz, para que esos gastos no tengan ellos que cubrirlo y se puedan enfocar en la idea y en la mentoría para sacar adelante el producto o servicio”.