
El actual mal clima que afecta a la región ha generado un aumento significativo en el ausentismo escolar en planteles de educación básica, tanto públicos como privados, en la ciudad.
La temporada invernal ha propiciado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias, lo que ha llevado a que entre 5 y 10 estudiantes de cada 15 planteles consultados se encuentren actualmente reportados como enfermos. Estas cifras no se registraban desde el impacto del dengue en octubre del año pasado.
Diversas escuelas primarias, incluyendo instituciones como México, Josefa Ortiz de Domínguez, Alfredo Barrera Vázquez, Península, CUM, y Jardín del Saber, han reportado un aumento en la presencia de alumnos con padecimientos respiratorios, principalmente resfriados.
Ante esta situación, algunas instituciones han implementado medidas como el uso opcional del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial para prevenir contagios.
Aunque no se han registrado casos masivos, sí se observa un patrón de ausencias sistemáticas, con dos o tres alumnos por grado faltando regularmente. Las autoridades escolares han emitido comunicados a los padres de familia solicitando su colaboración para estar atentos al desarrollo de posibles infecciones respiratorias en sus hijos. Además, se insta a los padres a no enviar a los menores a la escuela si presentan síntomas como fiebre o escurrimiento nasal abundante.
El personal docente y administrativo también ha reforzado las medidas de higiene y prevención en los planteles, con el objetivo de minimizar la propagación de enfermedades y garantizar un ambiente escolar seguro. En este sentido, se destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad educativa y las familias para mantener un entorno saludable y propicio para el aprendizaje, especialmente en épocas de condiciones climáticas adversas.