Mérida
Tendencia

Nadador yucateco cruzará frías aguas de la Antártida

El nadador yucateco de aguas abiertas Carlos Franco Cantón enfrentará un nuevo reto en su carrera, esta vez nadando en aguas abiertas gélidas en la Antártida, los próximos días 23 y 25 de febrero, y para ello se ha preparado durante ocho años y espera que sea el quinto reto en su carrera logrado, tal como se planteó llegar al mismo número de estrellas que tiene la bandera yucateca.

Este nuevo cruce, de lograrlo, se sumará a cruces emblemáticos que ha realizado al Canal de la Mancha, en Isla de Manhattan, Isla de Catalina, en California y el Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, en esta ocasión será la primera vez que el cruce se realice en aguas gélidas.

Dijo que la idea de este nado en la Antártida es llevar un mensaje de conciencia ambiental del cuidado del planeta y se ha preparado por más de 8 años desde Yucatán.

“Soy de clima cálido, pero quiero romper paradigmas. He realizado muchos entrenamientos en congeladores de empresas locales, albercas con hielo, realmente con mucho ingenio para entrenar”, expuso.

Añadió que el próximo 10 de febrero viajará a Buenos Aires, Argentina, donde se reunirá con los organizadores de la travesía y antes del reto realizará un cruce en el canal de Beagle, en aguas gélidas que están entre 3 y 4 grados.

“Llevo cuatro nados emblemáticos en el mundo, cuento con la triple corona de aguas abiertas en 2018, realice el cruce al Canal de la Mancha, la vuelta a la Isla de Manhattan en 2019, la vuelta a la Isla de Catalina en California y el Estrecho de Gibraltar en 2023”, expuso.

Son mis cuatro estrellas y yo dije que haría cinco retos, como el mismo número de estrellas que tiene la bandera yucateca y se cumplirá con el reto de la Antártida”, agregó.

Dijo que será su primer cruce en aguas gélidas y, de hecho, muy poca gente en México ha realizado este tipo de nados. Recién estuvo en Washington, en enero, donde nadó en una alberca a 3 grados, lo que le da la certeza de que saldrá victorioso.

Creo que voy por buen camino, en Washington se logró nadar durante tres días en temperaturas entre 3.8 y 2.2 grados en diferentes pruebas”, dijo.

Añadió que todos sus retos son en aguas abiertas y el mar no tiene palabra, por lo que las condiciones climatológicas son las que van a determinar el éxito, porque la preparación ya está hecha.

Artículos Relacionados

Back to top button