elmomento.mx - NegociosMunicipiosNegocios

Alcanza Yucatán cuarto lugar en la captación de créditos

En 2023, Yucatán se posicionó como el cuarto estado a nivel nacional en captación de créditos para empresas de exportación, emitidos por Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con un monto total de 2 mil 700 millones de pesos. Víctor Hugo Michel Torres, Representante Estatal en Yucatán de Nacional Financiera, SNC, destacó que estas líneas de crédito beneficiaron a un total de 2 mil 400 empresas yucatecas.

Durante la presentación del Foro de Promoción Nafin-Bancomext para Micro y Pequeñas empresas, Michel Torres señaló que las instituciones fiduciarias buscan abrir nuevas oportunidades crediticias.

Además, ofrecen capacitación, asistencia técnica y asesoría para empresarios y emprendedores yucatecos que busquen expandir sus mercados, incrementar sus vínculos comerciales en la región, el país y el extranjero.

A nivel estatal, lo que va de la Administración, ha otorgado un total de 130 millones 150 mil 25 pesos en financiamiento a las empresas yucatecas, a través de los programas Microyuc que operan la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem).

En lo que respecta a Microyuc Empresarial, la Sefoet ha otorgado un monto de 43 millones 722 mil 700 pesos, colocados en Mérida y en el interior del estado, mientras que la modalidad Mujeres ha beneficiado a las empresarias con la colocación de un total de 8 millones 599 mil 845 pesos, de lo cual el 42% fue solicitado por usuarias de municipios del interior.

Además, mediante la modalidad Emprendedores, el Iyem logró entregar un total de 48 millones 268 mil 480 pesos, de los cuales el 32% correspondió a municipios. Estos esquemas de financiamiento fueron se pusieron en marcha a principios de la administración, poniendo una nueva opción al alcance de determinados sectores de la población que no podían acceder a créditos tradicionales.

Cabe recordar, que, debido a sus bajas tasas de interés, estos programas permitieron a muchas pequeñas firmas continuar operando durante la pandemia de Covid-19, periodo en el que también se puso en marcha de manera exclusiva el Programa de Protección al Empleo Sector Turismo, a través del cual se entregó 29 millones 559 mil pesos.

De esta forma, de 2018 a 2023 el Gobierno del Estado ha entregado un 244% por arriba de los créditos entregados en la administración anterior a las empresas establecidas en Yucatán.

Clemente Díaz

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button