Industria ferretera en Yucatán, se mantiene

La industria ferretera en la entidad prevalece a pesar de las situaciones económicas e inflacionarias, donde algunos corporativos peninsulares han optado con opciones como tiendas online para crecer tanto la penetración en el mercado competitivo como una modalidad muy usada hoy en día y que les brinda redituables dividendos.
Negocios, mayoritariamente en el centro de la ciudad capital, pero con corporativos nacionales que abarcan los principales municipios de la entidad, se pueden observar en locales con afluencias mayores e incluso algunos otros en plazas comerciales, como el ubicado en la esquina de la avenida Andrés García Lavín por calle 37-B, denominado Refacasa Manrique.
Además de encontrarlas en las periferias de la ciudad tanto en el sur como en el norte, donde en la mayoría se encuentran con varios artículos con descuentos o paquetes de herramientas o de equipos de baños o tarjas de fregadero para darlos a precios más accesibles.
La industria ferretera en México crece y enfrenta desafíos en un entorno cambiante, impulsada por el nearshoring y su participación en el PIB, con auge de las ferreterías de barrio y potencial de expansión en Latinoamérica, tener en cuenta que a pesar de los retos, es un sector relevante y en constante evolución.
La industria ferretera en México se encuentra en constante expansión y enfrenta una variedad de desafíos mientras aprovecha nuevas oportunidades en un contexto en constante transformación.
El panorama de esta importante industria está siendo marcado por el fenómeno del nearshoring, la participación en el PIB y el auge del sector de la construcción.
Evelio Segovia